
El Colegio San Antonio siempre ha estado al
servicio de los más necesitados, y esa
vocación de servicio se vuelve especialmente esencial en la situación en la que nos encontramos en
estos días. La respuesta por parte del profesorado y el alumnado ha sido enorme
e inmediata cada uno aportando su pequeño granito de arena.
El equipo docente está trabajando desde sus casas, no solo para que el curso
siga desarrollándose con la mayor
normalidad, sino que está colaborando desde los diferentes
ámbitos de cada departamento para que
llegue el apoyo a los que más lo necesitan. Hay un proyecto llamado “Todo es
posible por amor” y "Cartas a los héroes de 2020" en el que el alumnado crea cuentos, vídeos, cartas… enviando
con sus palabras mensajes de ánimo, llenos de la chispa de la inocencia y la alegría, a aquellas personas que están sosteniendo el país: personal sanitario, fuerzas de seguridad,
protección civil, trabajadores de supermercados… y a todos los que estamos en
nuestras casas (personas mayores, niños...) mensajes cargados de esperanza.
Desde el departamento de Música y de Inglés se
están haciendo canciones, aprovechando la cantidad y diversidad de músicos con
talento que tenemos en nuestro colegio, los que además están contando con
colaboraciones telemáticas de músicos profesionales y nos encantaría poder
aprovechar alguna de ellas de forma benéfica.
Desde el departamento de tecnología se está
trabajando con programas 3D y se están enseñando al alumnado las herramientas
de diseño básicas para la realización de filtros, rejillas y piezas
fundamentales para la fabricación de mascarillas que se están imprimiendo en la
comunidad de makers con la que estamos en contacto en Málaga.
Además diversos miembros del equipo docente se
han puesto en contacto con diferentes comunidades makers de Andalucía, estamos
colaborando con comunidades de Cádiz,
Málaga, Jaén, Baena, Montilla y por supuesto Martos.
En Málaga estamos colaborando con Fiixit (https://fiixit.es/ayudasanitarios/)
que están imprimiendo 15 mascarillas diarias.
En Martos, la respuesta ha sido impresionante:
las comunidades de makers 3D; costureras; empresas que han donado
altruistamente todos sus materiales; parroquias; las asociaciones como las de
amas de casa o el Club Correcaminos; emprendedores; voluntarios solidarios; el
Ayuntamiento, poniendo al servicio los agentes de Protección Civil… Todo ello,
coordinado en menos de un fin de semana por el Director del IES Fernando
III, Manuel Caballero, se ha logrado una
producción de viseras, mascarillas,
piezas para respiradores…
Además, este equipo, está trabajando en
colaboración con la empresa Valeo para diseñar un molde de inyección, para de
esta forma, pasar de producir de 60 a 4000 piezas diarias.
En la medida de sus posibilidades, están dando
lo máximo, siendo unos verdaderos héroes, aportando cada uno su granito de
arena con paciencia , esfuerzo, calma y alegría ante una situación que ha
puesto de manifiesto la fragilidad de todos. Muchas gracias a todo el mundo.